miércoles, 10 de octubre de 2012

El apellido VIERNA

Puede pensarse que este apellido ha recibido bastante atención ya que son varios los autores que se han ocupado de él. Sin embargo, quizás por eso mismo parece imprescindible hacer un análisis detallado y minucioso que aclare las dudas, las inconsistencias y por qué no decirlo, los errores.

El apellido Vierna es un apellido toponímico. Ha tomado su denominación del lugar, del barrio de Vierna, en el Valle de Meruelo. Ha sido la apropiación del nombre de este lugar como indicativo de la procedencia de la familia. Así lo que hasta el siglo XVI era la aposición de un término topográfico a un apellido patronímico y servía para señalar la localidad de residencia de la persona, pasó mediante la elisión del apellido patronímico a servir como apellido para la posteridad. Por ello no puede extrañar que no exista, incluso en esa época, parentesco alguno entre personas del mismo apellido. Por otra parte, no existe, ni se ha demostrado, vinculación alguna entre el barrio de Vierna del Valle de Meruelo con personas de la literatura medieval francesa, así como tampoco se ha constatado relación alguna con el concejo de Vierna cuya existencia se ha citado en Penagos.

Un aspecto destacable, porque añade un plus de dificultad a la investigación, es que las familias de apellido Vierna no constituyeron nunca un mayorazgo ni realizaron vinculación de bienes de acuerdo con las Leyes de Castilla. Es otra incorrección que hemos constatado en algunas publicaciones. A este respecto hemos de decir que, sin embargo, la rama de Vierna que se aposentó en Beranga en el siglo XVIII se encontró con que los Villa sí tenían constituidos mayorazgos y vinculaciones de bienes.

Por otra parte, esa indicación de "señor y mayor" parece querer denotar que los mismos gozaban de una destacada situación económica, lo que está lejos de la realidad en los más antiguos de los referenciados que, en algunos casos, también miembros de la rama mencionada, no testaban por que no tenían qué.

Puede decirse que las familias se mantuvieron fieles al lugar hasta el siglo XVIII. Hasta entonces, como muchos de los habitantes de Trasmiera, habían salido a trabajar fuera en el verano y regresado a su hogar cuando el tiempo empeoraba. Eso hacía que la organización familiar tuviera un marcado carácter matriarcal, pues era la madre quien había de ocuparse de la casa, de las labores del campo, de la educación de los hijos, e incluso en ocasiones habían de defender el patrimonio familiar en los litigios.

Los más antiguos: Apellido patronímico más topónimo

Pedro Gutiérrez de Vierna (I). Se le conoce únicamente por la partida de bautismo de su hijo. Le indicamos con (I) para distinguirlos.

Pedro Gutierrez de Vierna (II). Hijo de Pedro Gutierrez de Vierna (I) y de María Fernández. Bautizado en la Iglesia Parroquial de San Miguel de Meruelo el día 20 de febrero de 1562.

En una revista de armas, celebrada en el Valle de Meruelo en 1644, se citan a Pedro Gutiérrez de Vierna (III), de 70 años, cojo y a Pedro Gutiérrez de Vierna Oso (IV), de 67 años. No coinciden con los anteriores.

Se citan otras personas apellidadas así, como  Catalina Gutiérrez de Vierna, Diego Gutiérrez de Vierna, Juan Gutiérrez de Vierna, Rodrigo Gutiérrez de Vierna o Domingo Gutiérrez de Vierna Oso.

Encontramos los matrimonios siguientes:
  • Pedro Gutiérrez de Vierna casó con María de la Maza. Hija: María.
  • Pedro Gutiérrez de Vierna casó con Catalina del Anillo: Hijos: Juan, Felipe y María.
  • Pedro Gutiérrez de Vierna casó con María Santos Villar. Hijo: Juan.
  • Pedro Gutiérrez de Vierna (II) casó con Catalina Fernández del Solar, hija de Diego Fernández del Solar y de Catalina Fernández. Hijos: Lucas y María (casó con Pedro Mazón). Catalina murió pobre y sin testar.
  • Pedro Gutiérrez de Vierna Oso (IV) casó con María Fernández de la Mora. Hijos: Domingo, María y Nicolás.
Hay que hacer notar que también hemos encontrado a Juan Gutiérrez de Vierna casado con María de la Maza, que tuvieron un hijo llamado Juan.


LOS VIERNA EN MERUELO

N.º 1

1. Pedro Gutiérrez de Vierna (I). Se le conoce únicamente por la partida de bautismo de su hijo.

2. Pedro Gutiérrez de Vierna (II). Hijo de Pedro Gutiérrez de Vierna (I) y de María Fernández. Bautizado en la Iglesia Parroquial de San Miguel de Meruelo el día 20 de febrero de 1562.

Pedro Gutiérrez de Vierna (II) casó con Catalina Fernández del Solar, hija de Diego Fernández del Solar y de Catalina Fernández. Catalina murió pobre y sin testar. Hijos:
  • Lucas, que sigue en 3, y
  • María, casó con Pedro Mazón, hijo de Juan de Mazón y de María Negrete.

3. Lucas de Vierna casó con:
  • Catalina del Villar, hija de Juan del Villar y de María Fernández del Anillo. Hijos:
    • Juan Bautista, casó con Jacinta de Arana. Hijos:
      • Catalina, casó con Lucas del Hoyo, hijo de Pedro del Hoyo y de Isabel de los Corrales,
      • Juan, casó con Teresa de Palacio, y
      • Úrsula, casó con Pedro del Hoyo, hijo de Pedro del Hoyo y de Isabel de los Corrales.
    • Inés,
    • Domingo,
    • Lucía, casó con Simón del Monte,
    • Mari(an)a, casó con Juan Fernández Ortiz de Selorga, hijo de Juan Ortiz y María de Selorga. Hijos:
      • Lucas, casó con María de la Lastra, hija de Domingo de la Lastra y de Ángela del Mazo Calderón,
      • Diego,
      • Miguel,
      • Melchor,
      • María,
      • Juan, casó con Catalina de Arnuero, hija de Antonio Ruiz de Arnuero y de María de Solano Negrete.
      • Polonia, casó con Diego de Arriba, hijo de Pedro de Arriba y María de los ??,
      • Serafina y
      • Antonio.
    • Juan,
    • Catalina, casó con José Pellón, hijo de Martín Pellón y de Antonia de Munar.
y, en segundas nupcias, con:
  • María de Arana, hija de Pedro Fernández de Arana y de Catalina de Novalina. Hijos:
    • Lorenzo, que sigue en 4,
    • José y
    • Lucas, falleció soltero en Tamajón.
Queremos destacar el hecho de que la continuación de la rama por Lorenzo es una prueba irrefutable de que esta rama de los Vierna no constituyó nunca mayorazgo. Lucas dejaba en testamento la casa familiar a su hijo Lorenzo y no hace referencia a ese hipotético mayorazgo.

4. Lorenzo de Vierna casó con Inés de Fontagud, hija de Blas de Fontagud y de Ana Ortiz. Hijos:
  • Juan Antonio, que sigue en 5,
  • Inés,
  • Lucas, y
  • María.

5. Juan Antonio de Vierna Fontagud casó con Antonia Fernández Pellón, hija de José Fernández Pellón y de Racaela de Palacio. Hijo (único):
  • Marcos Antonio, que sigue en 6.

6. Marcos Antonio de Vierna Fernández Pellón casó con:
  • María Fernández Pellón y Matanza, hija de Domingo Fernández Pellón Vierna y de Ana María Matanza y Prado. Hijos:
    • Rudesindo, casó con María Manuela de Villa Hornedo, hija de Francisco de Villa y de Clara de Hornedo (bautizada en la Iglesia Parroquial de San Cipriano de Beranga, el 21 de junio de 1729 -no en Hazas como se afirma en un libro sobre los Vierna, transcribiendo parcialmente la partida de bautismo; es una más de las muchas inconsistencias que contiene). Los desposorios tuvieron lugar en la Parroquia de San Bartolomé de Vierna y la velación en la Iglesia de Beranga al año siguiente.
    • Petronila, casó con José de la Matanza y Mugartegui,
    • Antonia, casó con Antonio de Ilisastigui Vierna, hijo de José de Ilisastigui y Acebedo, y de Antonia de Vierna Osso Pellón, y
    • Rosa, casó con Luis Francisco de Cueto Revuelta, hijo de Francisco Manuel de Cueto Fernández Pellón y de María de Revuelta Simón.
y, en segundas nupcias, en Madrid, con:
  • Alejandra Josefa González: Hijas:
    • Rosa y
    • Josefa.

N.º 2

Pedro Gutiérrez de Vierna casó con Catalina del Anillo. Hijos:
  • Juan,
  • Felipe, casó con Ángela de Anero, hija de Bartolomé de Anero y de Agustina del Rivero,
    • Ángela, casó con José de la Matanza Roiz, hijo de Lorenzo de la Matanza y Juana Ruiz, y
    • Mariana.
  • Pedro,
  • María, casó con Antonio del Anero, hija de Bartolomé de Anero y de Agustina del Rivero (Ángela y Antonio eran hermanos),
    • María.
  • Catalina, casó con Rodrigo Alonso, hijo de Martín Alonso y María de Anero. Hijos:
    • Felipe,
    • María, y
    • Domingo.
N.º 3

1. Domingo Gutiérrez de Vierna Oso casó con Justa de Menezo. Hijos: Antonio, Pedro, Juan y María (casó con Domingo Pellón).

2. Juan de Vierna Oso Menezo casó con Ana María o/y Catalina de Solano. Hijos:
  • José, casó con María de Llano y Josefa de Berrandón,
  • Juan Antonio, casó con Antonia Simón del Mazo y
  • María Ángela, casó con Francisco de Munar.
3. José de Vierna Solano casó con;
  • María de Llano. Hijos:
    • José y
    • Juan,
y, en segundas nupcias, con:
  • Josefa de Berrandón. Hijos:
    • Pedro, casó con Rosa del Monte,
    • Francisco y
    • María.
4. José de Vierna Llano casó con:
  • María del Mazo. Hijos:
    • Cosme,
    • Josefa, casó con Andrés de la Matanza y
    • María
y, en segundas nupcias, con:
  • María de Negrete.

5. Cosme de Vierna Mazo casó con María Magdalena del Mazo. Hijos: Anselmo, Teresa, Manuela y María.

6. Anselmo de Vierna Mazo
* * *
3. Juan Antonio de Vierna Solano casó con Antonia Simón del Mazo. Hijos: Juan y Andrés.

4. Juan de Vierna Simón casó con Ana María de Camino Maquilón: Hijos: Juan Antonio, José y Gabriel.

5. Juan Antonio de Vierna Camino casó con Feliciana Ilisastigui Vierna. Hijo: Romualdo.

6. Romualdo de Vierna Ilisastigui. Biznieto de Marcos de Vierna Pellón por línea materna, NO por la paterna.
* * *
4. Andrés de Vierna Simón casó con Manuela Mazón Arnuero. Hijos:
  • Manuel, casó con Bernarda de Soto Arnuero, y
  • Vicente, casó con María Santos Martina Bárbara del Anillo.

5. Manuel de Vierna Mazón casó con Bernarda de Soto, hija de Francisco de Soto y de Bernarda de Arnuero. Hijos:
  • Fernando Manuel Antonio, casó con Antonia de Gargollo Munar, hija de Juan de Gargollo y María Santos de Munar Gargollo. Hijos:
    • Vicente Francisco Manuel,
    • Tomás Javier Antonio,
    • Francisca Tomasa, casó con Juan Manuel Díez y García, hijo de Juan Manuel Díez y Antonia García de Zorrilla,
    • Francisca María, casó con Anselmo Ortiz Compostizo, hijo de Luis Ortiz Cobo(de Hornedo) y Bernarda Rosalía de Compostizo (de Heras),
      • Fernando,
      • Manuela,
      • Francisco Manuel Anastasio,
      • María Manuela,
      • Antonio Tomás,
      • Luisa Valentina,
      • José María León,
      • Manuel León,
      • María Guadalupe,
      • Matilde Tomasa.
    • Luis Fernando Segundo,
    • Manuel Fernando,
    • José María,
    • Juan Vicente,
    • Pedro Fernando Manuel,
    • Pedro Antonio y
    • Manuel Juan Fernando,
  • Andrés Vicente Antonio y
  • María Manuela, casó con Gabriel Francisco Javier de Ballesteros, hijo de Francisco de Ballesteros y María Simón. Hija:
    • María Antonia.

5. Vicente de Vierna Mazón casó con María Santos Martina Bárbara del Anillo, hija de Carlos del Anillo y Concepción de Soto. Hijos:
  • María Santos, casó con Manuel de la Incera San Pedro, hijo de Javier de la Incera y Antonia de San Pedro. Hijos:
    • Petra, casó con José Abascal Cantolla, hijo de Antonio Abascal y Ramona de la Cantolla.
  • Pedro Andrés,
  • Francisco Antonio Casimiro, casó con Manuela de Zarauz Ortiz, hija de Manuel de Zarauz y María Antonia Ventura Santos Ortiz,
  • Manuela Antonia, casó con Juan José de Munar Vierna, hijo de Marcos de Munar y Antonia de Vierna),
  • Miguel, casó con María de Zarauz Ortiz, hija de Manuel de Zarauz y María Antonia Ventura Santos Ortiz),
  • José Manuel, casó con Teresa de Zarauz Ortiz, hija de Manuel de Zarauz y María Antonia Ventura Santos Ortiz,
  • Manuel Fernando, fue cura beneficiado de San Miguel de Meruelo,
  • Vicente Carlos,
  • Gregoria Cándida Francisca, casó con José de la Riva Camino, hijo de Ildefonso de la Riva y Francisca de Camino Cortés, y
  • Antonio María.

N.º 4

1. Juan Gutiérrez de Vierna casó con María de la Maza. Hijo: Juan.

2. Juan de Vierna casó con María del Anillo, hija de Pedro Abad del Anillo y de Francisca de Ballesteros. Hijos:
  • Ana, casó con Martín de Güemes, hijo de Simón de Güemes y Ana del Anillo,
  • María Cruz casó con José de Armentia,
  • María
N.º 5 (rama de Güemes)

Antonio de Vierna Oso casó con Micaela de Gargollo. Hijo: Luis.
Luis de Vierna Gargollo casó con Josefa de Palacio: Hijos: Juan Antonio y Luis de Vierna Palacio

Aquí podría enlazar con las personas relacionadas en pleitos de hidalguía:

Luis de Vierna casó con Francisca Canero. Hijo: Juan.
Juan de Vierna casó con Francisca Ortiz: Hijos: Luis, Eugenia y Clara.
Luis de Vierna Ortiz casó con Francisca Viadero y Teresa de Pellón. Hijos: José, Roque, Luis (casó con María Muñoz), Rosa y Águeda.
Roque de Vierna Viadero casó con María Díaz de Bustamante.

LOS VIERNA EN BERANGA

1. Rudesindo de Vierna Fernández Pellón casó con María Manuela de Villa Hornedo (vd. 1.6).

Tuvieron los hijos siguientes, todos bautizados en la Iglesia Parroquial de San Cipriano de Beranga, con excepción de Juana:
  • Francisco Javier Judas de Vierna Villa,
  • Marcos Antonio Ventura de Vierna Villa, casó con María Ignacia de Isla Villa, hija de Francisco de Isla Isla y de Teresa de Villa Castillo, naturales de Beranga.
    • Marcos Ignacio Cecilio de Vierna Isla
    • Fulgencio Antonio de Vierna Isla
    • Martín Venancio Santiago de Vierna Isla
    • Joaquín Antonio de Vierna Isla
    • Rudesindo Sotero de Vierna Isla
    • Hilarión Francisco Cecilio de Vierna Isla
    • Juana Teresa de Vierna Isla
  • Pablo Maximino de Vierna Villa, casó con Josefa de Isla Solórzano, hija de Francisco de Isla Mazo y de Juana de Solórzano. Lo hizo representado en virtud de poder notarial otorgado en Madrid.
  • Paula Rosa de Vierna Villa,
  • Francisca Clara de Vierna Villa, casó con Juan Ignacio de la Portilla Aja, hijo de Juan Francisco de la Portilla Villa y de María de Aja Villa, naturales de Beranga.
  • María Rafaela de Vierna Villa, casó con Manuel Fernando de Valle Pariente, hijo de Manuel de Valle, natural de Ambrosero, y de Rosa Pariente, natural de Campuzano.
  • Pedro Agapito de Vierna Villa,
  • Juana de Vierna Villa, casó con José Antonio de Cubas y Viesca, hijo de Antonio de Cubas Alvear y Josefa de la Viesca, vecinos de Suesa, lugar al que se fueron a vivir. Sin hacer ninguna mención a este matrimonio, ni a la viudedad, se casaría años más tarde con Manuel de Vegas Hazas, hijo de Cristóbal de Vegas y de Trinidad de Hazas, vecinos de Ambrosero.



Respondiendo a peticiones:

1. Eleuteria Juana de Vierna Villa fue hija de Luis César de Vierna y de Gerónima de Villa, todos naturales de Beranga.

2. ILISASTIGUI VIERNA

No es una rama del apellido de la que tenga pleno conocimiento. En principio, el matrimonio formado por José de Ilisastigui, hijo de Domingo de Ilisastigui y de Isabel de Acevedo, y Antonia de Vierna Oso, hija de Antonio de Vierna Oso y de Ana Fernández Pellón, todos vecinos y naturales del Valle de Meruelo, tuvieron los hijos que siguen:

José.
Josefa casó con Pedro Mazón.
Antonia.
María Andrea casó con Melchor de Estradas, vecino de Praves.
Teresa.
Antonio casó con Antonia de Vierna Pellón, hija de Marcos de Vierna.
Martín.
Bárbara casó con Joaquín López de Castro. Tienen varios hijos bautizados en la parroquia de San Miguel de Meruelo.
María Manuela.
Isabel.
Francisca.

Los apellidos de todos estos hijos son: Ilisastigui Vierna.


16 comentarios:

  1. Si eres de la familia Vierna por favor quisiera informacion de Juana de Vierna y villa gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eleuteria Juana de Vierna Villa era hija de Luis César de Vierna y de Gerónima de Villa.
      Tanto si eres de la familia como si no, por favor, identifícate.

      No se atenderán peticiones anónimas.

      Eliminar
  2. Perdone pero esta Juana a la que usted hace referencia no es mi ancestra la Juana de la que me gustaria que me hablara es de la nieta de Marcos de Vierna Pellòn.la bisabuela de mi bisabuelo.mi correo devega.rosa@yahoo.com gracias por la informacion

    ResponderEliminar
  3. Hola Primos recientemente he descubierto que tanto Juana de Vierna y Villa como Manuel de Vegas Hazas descienden ambos del tambien maestro cantero Bernabe de Hazas Gomez.por tanto el matrimonio en su dia eran primos lejanos.queria hacer esa referencia.un saludo Rosa de Vegas

    ResponderEliminar
  4. Yo soy de la rama de Antonia de Vierna hija de Marcos de Vierna y Pellon, casada con Josef Ylisastegui

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De acuerdo con la escritura de capitulaciones, cuando Marcos de Vierna no había cumplido aún doce años, José de Ilisastigui, vizcaíno, hijo de Domingo de Ilisastigui y de Isabel de Acebedo, casó con Antonia de Vierna Osso, hija de Antonio de Vierna Osso y de Ana Fernández Pellón.

      Antonia de Vierna Pellón, hija de Marcos de Vierna, casó con Antonio de Ilisastigui y Vierna, hijo de los referidos, José de Ilisastigui y Antonia de Vierna Osso.

      Eliminar
    2. Hola, disculpas por la tardanza en responder. Es posible que una de las hijas de Jose de Ylisastegui y de Antonia de Vierna se llamara Barbara Ylisastegui de Vierna?

      Si es posible se puede poner en contacto conmigo a través de la siguiente dirección de correo ya que es mas fácil darme cuenta de la respuesta.
      lj.delafuente@outlook.com

      Gracias

      Eliminar
  5. Una de las hijas de Jose de Ylisastegui y Antonia de Vierna puede ser Barbara de Ylisastegui y Vierna?

    Se podría poner en contacto conmigo a través de la siguiente dirección de correo?
    lj.delafuente@outlook.com

    ResponderEliminar
  6. Buenos días, mi marido es nieto de José Vierna Trápaga, y bisnieto de Vierna del Anillo, se sabe algo más de esta rama???, muchas gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Probablemente dispongo de más información sobre los Vierna Anillo. Ando liado y no he podido añadir más información, pero si me concreta algo más... Los Vierna Anillo están en el nº 4 y parece eran 3 hijas. Si me puede dar algo más de información, intentaré proporcionarle la información que pueda.

      Eliminar
    2. lo único que tengo claro es que mi suegro era Vierna trápaga y su padre Juan josé Vierna del anillo nacido San Miguel de Meruelo en el 1852 y murió el 9 de mayo de 1927, no sé en donde, estaba casado con Pastora Trápaga Somarriba. parece ser que tuvo un hermano que era Miguel Vierna del anillo que murió en San Miguel de Meruelo en 1960 (tengo la esquela). muchas gracias

      Eliminar
  7. Tengo, al menos, el bautizo del referido Juan José. Permítame que localice la información y procuraré la próxima semana ponerla en el blog. Ahora no me es posible. Si desea le informe de lo que vaya localizando, puede enviarme su correo y le tendré al corriente.

    ResponderEliminar
  8. Se lo agradezco en el Alma, ya que esta rama la tengo completamente paralizada y no sabía de que hilo tirar. le dejo mi mail arantxa1971@gmail.com

    ResponderEliminar
  9. Hola soy la que de vez en cuando pasa por aquí acabo de sorprenderme de un dato que mencionas,La hermana de Juana de Vierna Y Villa mi ancestra de la cual ya nos hemos intercambiado correos se casó con Manuel Fernando de Valle Padierne,o Pariente,su nombre es Maria Rafaela de Vierna Y Villa,en relación a esto por si puede ser de interés a alguien os digo que pedí un pleito de Hidalguía y cual es mi sorpresa que el suegro de Maria Rafaela era del apellido Valle Vegas también era abogado Manuel Fernando de Valle y Vegas que fue a vivir a Campuzano,cerca de Torrelavega. Supongo que el marido de Maria Rafaela Nació allí en Campuzano. Dato en el que veo la vinculación de los Vegas con Los Viernas. Además un pequeño dato más Marcos de Vierna del que más de uno de aquí le toca algo en cuanto a genética,Trabajó en alguna obra con Fernando Antonio de Vegas y con Su hijo Cristóbal de Vegas Vocarrero,No es de extrañar que dos de sus hijas se unieran a descendientes de este otro maestro arquitécto, se conoce que se casaban entre ellos por la época,o serian bodas no tanto por amor si no por dinastias dentro de determinado grupo profesional La suegra de Maria era hija de Fernando Antonio de Vegas y de Ana Maria de Arribas,Se Llamaba Maria de Vegas Arribas y Casó en Ambrosero con Gabriel de Valle Bulnes,Hijo De Fausto de Valle y Maria de Bulnes.bueno espero me comprendan los enredos de nombres no soy tan experta como el primo que hizo esta página.aclaración Maria de Vegas Arribas Hermana de Fernando Antonio De Vegas Arribas,un nieto de Maria Casó Con Maria Rafaela de Vierna Villa y un nieto de Fernando Antonio De Vegas casó con Juana de Vierna Villa.esa es mi pequeña aportación queda pendiente averiguarte en Madrid lo de Josefa y Rosa Vierna las gemelas de Marcos a ver que pasó con ellas,un abrazo a todos

    ResponderEliminar
  10. Buenos días. Mirando sobre el apellido Vierna, me he encontrado este bloc. Tengo que decir que hay un dato erróneo, que yo sepa"1943. Isidoro de Vierna Serra (probablemente sea Serna)", efectivamente es SERNA, pero no salió para Mexico en la fecha que dicen,que yo diría que ya había vuelto a España. Era hermano de mi abuelo y nacido en Hazas de Cesto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El documento del Servicio de Migración, de fecha 3 de abril de 1943, núm. 158285, señala que Isidoro Vierna (fotos y firma en el documento con sello del Consulado General de México en La Habana), indican que nació en 1887 en Santander, estado casado, propietario, nacionalidad española, con residencia temporal en Cuba. Características personales: Estatura: 169 cm. Color: Blanco. Pelo: entrecano. Cejas: regulares. Ojos: pardos. Nariz: recta. Boca: Regular.
      El documento puede verse en PARES.

      Eliminar